martes, 28 de diciembre de 2010


Me remito a decir que no, realmente no existo, aunque a veces paresca que respiro y por las noches ronque, pues no, confieso que he fingido, en todo, absolutamente en todo, los oidos que parecieron escuchar atentos son terrenos baldíos, todo es ilusorio, latidos, escupitajos, no hace falta nombrarme para que exista, porque es absurdo.

Las multas deben cancelarse y los impuestos que se acumulan en el buzón deben desaparecer, los mensajes en mi celular, deben de eliminarse, toda huella, las de mis yemas en tu piel, mi saliva de la almoada, los pelos en la ducha, los dibujos en mi ropa, y mi ropa en general, y por si queda algún vestigio de mi imagen en tu memoria, puede desaparecer, porque a partir de mañana seré un nuevo hombre pero con el mismo nombre.
A l viento contra mi boca media abierta, de empapadas comisuras, y adentro de los sueños vas dormida, esperando a despertarte, me desvelo con la luz del medio día.

lunes, 13 de diciembre de 2010


THE GHOST

      OFTLY as brown-eyed Angels rove
      I will return to thy alcove,
      And glide upon the night to thee,
      Treading the shadows silently.
       
      And I will give to thee, my own,
      Kisses as icy as the moon,
      And the caresses of a snake
      Cold gliding in the thorny brake.
       
      And when returns the livid morn
      Thou shalt find all my place forlorn
      And chilly, till the falling night.
       
      Others would rule by tenderness
      Over thy life and youthfulness,
      But I would conquer thee by fright!

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Vuelvo a casa tarde, ha sido un día como cualquier otro, las ventanas tienen huellas de pequeñas gotas secas de polvo agua y sudor, el silencio artificial es cada día más pesado, la cama oxidada, y el extraño zumbido que hace la televición incluso cuando no la veo, muchos creemos en el poder del resultado, el bien, el mal, son cosas que existen, nosotros somos únicamente sus transmisores, como los brillantes hilos de cobre que se enfundan en un tubo plástico, no somos electricidad, solo la transmitimos, somos los filamentos de esta gran corteza, y como tal nuestra causa es ajena a nuestra voluntad, que es ser bueno, que significa ser malo en realidad, volver a casa con la conciencia orgullosa de haber servido con nuestro tiempo a ganar eso que no inventamos, a ser los adoquines que forman ese camino, que conduce a otros destinos, y juzgamos en tanto otras miradas que se ven reflejadas por distintos horizontes, acaso conocemos el orígen de nuestras verdaderas pretenciones? de nuestros verdaderos deseos? esos que se ocultan bajo las uñas, y con ellos rasgamos la moral que aun no la conocemos del todo, esa idea de homogeneizar las ideas y las creencias, y de vez en cuando asomar nuestra curiosidad tras la persiana, para auto elogiarnos con saturnales privilegios de nuestra propia emoción, o carne.

Electricidad, vaya palabrita....yo vengo de un lugar como cualquier otro, con gente muy similar a la de cualquier rincón de cualquier barrio, de cualquier ciudad, con tendencias muy parecidas, con utopías siempre existidas, y renovadas, donde cada persona elige su propio mártir, su propio verdugo, para sentirse identificados, en la calle se les puede reconocer, en todos ellos es escencial, un uniforme colectivo, algo identificativo, ya puede ser raparse la cabeza, o meterse dentro de una gran sabana negra, mi grupo favorito es ese que te dejan los bolsillos vacíos, esos que están integrados por menores de dieciocho años, esos que viven dentro de las alcantarillas, tienen todo aquello que os hace sentir mejores cuando les miran por la tele, o por la calle andando en grupos desafiantes, son el resultado de otras generaciones, es la prueba latente del desinterés propio, pero del verdadero, es el fracaso de todo aquello por lo que seguimos creyendo, de varias utopías que aún nos convencen con sus aterciopeladas palabras, quizás puedan parecer equivocadas mis comparaciones de que mi ciudad es muy parecida a esta, sea cualquiera que sea en la que me encuentre, pero no, quizás este sitio sea peor aún, da igual, no se trata de ser competitivo y decir que ciudad tiene menos individuos de esas características, da igual que capital tiene más o menos cabezas rapadas o cualquier mierda, lo parecido no esta en un pequeño resultado, lo parecido está en lo general.
ellos son la muestra evidente y clara, de que no están de acuerdo con ningún orden descrito, son la revelación de cualquier estructura, son los perros salvajes de esta era, nuestro propio fracaso.

Electricidad, todo es como la electricidad, todo se transmite, el sida, la ignorancia, la ira, el racismo, la intolerancia, las nuevas leyes, y siempre habrá adoquines y tubos llenos de alambres de cobre, da igual lo que estés pensando en este momento, da igual que tus acciones no hayan sido descritas en este blog mal hecho, y que metas pasta en cualquier ong, siempre seguirás votando al mismo partido corrupto, y si algún día votas otro da igual, siempre será lo mismo, al fin y al cabo dan igual las acciones, solo somos los filamentos de esta gran corteza, y tu solo eres un cabello de cobre que conduce otra energía.
http://www.anabelenjarrin.com/

domingo, 28 de noviembre de 2010

El tiempo, el reflejo de todo el universo visto en las calles está en una mirada, que es ese codigo por decifrar, en silencio, sin nada que decir, por decir.



Siento que no tengo nada que decir, todo aquello que aún no se ha dicho debidamente sea correcto o incorrecto es inútil, las palabras son palabras pero el silencio, el silencio advierte su propia ausencia, cuando las miradas parecen dos esferas comprimiendo palabras y más palabras es un silencio disfrazado, que es el silencio realmente, si es el vacío ignorado, los segundos sofocados en su propia tensión de soltar palabras.

se pinta todo tan efervescente, el fracaso del silencio, escuece a veces, describir por describir, por hacer del sueño algo tangible, por buscar más espacios por llenar con palabras, cuando no es necesario, cuando solamente cabe la aceptación de nuestro sencillo universo, de nuestra caja cálcica respirando al unísono con el tiempo que nos acepta sin palabras que inventar, realmente esa soledad, o esa paz es la que conserva intactos los muros que sostienen nuestra tranquilidad.

quizás, cuando seamos capaces de soportar el vació sin palabras, seríamos capaces de soportar nuestro propio vacío, sin injertos, sin presencias injustificadas, vacío no necesariamente significa no lleno, la transformación de vacío a universo, a pequeño universo.

viernes, 26 de noviembre de 2010



nada es comparable
solo la misma realidad

el se halla en la sombra de casa
y me mira a la distancia y corre
la rapidez del ojo no engaña,
somos el fracaso sin uniforme

corremos por los prados con nuestra vida
nuestra vida conciente y la otra que nos espera
para volar enrollados en sábanas descoloridas

ya no deseo encontrarte
porque quizás en algún lugar
estarás sonriendo y escuchando el mismo rumor
ese que a mi también me hace sonreír

en la soledad duermes bajo algún techo
luciérnaga apagada, húmeda
tras las cortinas, y los fríos ladrillos
odiando la ausencia de las ventanas

la edad del odio nos abandonó
ahora vagamos lúgubres por la calle
abriendo botellas empolvadas

la fabrica de palabras que guardabas en el pecho
la aterciopelada manera de mandarme a la mierda
las medias rotas que te las ponías los lunes
la prensa sensacionalista a los tobillos de mi puerta
gravemente enferma de sociedad
mitad arrepentidos mitad insatisfechos
perdonando nuestros excesos
hasta que las luces de neón
nuevamente vuelvan a hipnotizarnos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

los unicornios que ladran 1



Se siente tan bien andar en cualquier dirección, y salpicarse uno mismo desde el cielo cuando se avecina una tormenta.

Me gustan tantas cosas en realidad, pero mis gustos han cambiado, o mejor aún, aquellas cosas han cambiado de estado, de forma, de tiempo, de espacio, las pelotas, la leche, los largos paseos por quebradas, las peleas en medio de los partidos de fútbol, y sobre todo el árbol de capulí que conservaba mi abuela hasta hace unos cuantos años, recuerdo incluso el olor a alquitrán de las calles azotadas por el clima y los viejos autobuses que también eran mi pasión, los cuerpos que deambulaban por todas esas calles eran figuras intermitentes, que con los días se encendían para darme luz, y por las noches se apagaban para dejarme descansar, las voces que me llamaban a medio día para tomar la sopa de fideo.

La plaza, el mercado, la comida, los eternos perros callejeros mirando con devoción los cerdos llenos de moscas adornados con lechugas y tomates calientes, muchas veces intentaba adoptar alguno para hacer más divertidas las tardes en los alquitranados parques del barrio.

el tiempo pasó y sencillamente todo a cambiado, el tiempo, el lugar, el espacio, y los perros, algunos incluso tienen ropa, quien lo diría, hasta perfumados, peinados, pintados, y hasta ahorcados, en los sitios más inhóspitos, o no! que inhóspitos ni nada, en cualquier campo, "pero cualquier campo puede ser un lugar inhóspito"

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 16 de noviembre de 2010


sencillo, tan sencillo como la misma sencillez desvestida y arrojada a unas sabanas arrugadas, es realmente tan simple la devoción hacia la carne? al contacto ínfimo de la sudoración ajena.
quizás esa exploración desenterrada, sea solo la necesidad de evacuar en esos pliegues la absortación enfermiza que nos cura, quizás la equivocación entrometida que nos lleva y nos abandona kilómetros antes de donde siempre deseamos llegar, y acabamos olvidados en el lado opuesto del deseo, solos con nuestro silencio ingenuo.
En un mundo donde el instante es el único universo que simula una sola órbita, la del deseo, los poros, puede ser que el secreto como tal es la sencillez de la piel, del aliento caliente hablando sin palabras, la sola armonía de una mínima prenda, de un solo olor, de una mirada esquiva, de una mirada incierta, y como un niño que descubre el tacto y besa su objeto y apartado de su boca lo mira en la distancia para volverlo a degustar, no sabemos que mueve ese placer, la cúspide del éxtasis abandonada y extraviada en ese laberinto carnal?
talvez la distancia que ha transcurrido sin mostrarnos, o recordarnos como es la sensación de explorar esas cavidades?
es más simple aún, mas siniestramente compleja y simple a la vez.


 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 12 de noviembre de 2010

conmigo

En la distancia se observa una figura rompiendo la quietud del aire
el hielo cruje y cada vez siento menos frío en mis pies
del otro lado de mi cuerpo la muerte se sacude mi insistencia
ya no hay marcha atrás, todo a sido resistible
he hecho columnas gigantes con todas esas palabras
que nunca se dirigieron a mi para mantenerme vivo
encima de la tierra mis ojos se ciegan con la luz del cielo
cuando miro de frente al sol siento que el también es testigo
y que cada uno elige sus enemigos pero a veces no su propia muerte
se fragua ante él, el  holocausto de la grandeza humana
el frió se asoma a mis pies, y se solidifica mi dolor
tu crees que debería disculparme por la vida que adopté
miras la hora y esperas el estallido
tu democracia está a punto de observar las rendiciones
el frió es una sensación disfrazada
todos vimos guerras
hambre
y siempre a sido demasiado tarde
los valores cada vez acumulan mas insignias
niño europeo, norte americano, catador de licores baratos
testigo absurdo de una depresión creada
adoro Europa, quiero ir a Londres, y comprar camisetas
con banderas inglesas
sobre la muerte me duermo y aprovecho la noche para pecar
y nada me preocupa porque se que todas las puertas tienen un pomo

----------------------------------------------------------------------
                                                   *

Cerdos, pequeños, grandes y ruidosos, hay cerdos de todos los tamaños
tan cerdos que no pueden más, en el goze de su ocio son más cerdos aún que nosotros mismos, con ese olor a mierda, a mierda perfumada, "pero con perfume caro" que son cerdos distinguidos, ahí rebozando en sus curules, que cerdos son, no son ni peludos ni pelones, ni blancos ni negros, tan golosos, que cerdos, tanto que no se puede más, no vuelvo a comer chuletas, por más que haya costado robarlas, por más gordos que estén, no vuelvo a comer ni siquiera asado, ahí con ese ruido tan crispante, que se habrán creído esos cerdos, por más pefume caro, y sus trajes...que generosos son entre ellos, pero aún así, que no! que no vuelvo a comer carrilleras, por más que mi madre me invite a Madrid, juro que a esos cerdos no les vuelvo a tragar, creo que es demasiado tarde y me empacho solo de verlos retozar, ahí en su propia mierda, ahora si que definitivamente apago la tele!

                                    ____________________
                                   -------------------------------

SOÑANDO


Me deslizo en silencio hacia la noche
por el cauce vaporoso de los sueños
los sentidos se relajan
la horas torpes se destejen de la urdimbre
insistente de la prisa

los sonidos que se escapan furtivos en las calles
amoldan las veredas que repentinamente aguardan
como nostálgicos recuerdos que nunca hemos vivido

nuestros ojos y  nuestra fingida rigidez
se rinde ante aquella noche desnutrida

 para vernos volar
 hacia una vida que jamás hemos vivido

las fauces predadoras de la mente se contraen
y esculpimos a mordidas
los segundos que surgen de repente

para llamarse sueños de media noche

_______________________________________
_______________________________________

jueves, 11 de noviembre de 2010

oido

De repente se escucha una sugerencia, un hombre se aleja y olvida un largo instrumento hueco, y en un extremo una redonda esfera agujereada, el ambiente es húmedo y el humo de la habitación confunde el olor casi apagado de este oxidado instrumento, las risas suenan desenfocadas y débiles, los cuerpos arrojados se pintan con la roja luz roja, y puedo ver las ondas de mi silencio adentrarse al torso inmóvil de una anónima compañía.
afuera de vez en cuando se escucha la veloz sacudida de los autos advirtiendo su fuerza lejos de esta habitación, y todo permanece casi estático, infinito, los relojes olvidan su propósito y no atienden al tiempo, tiempo es una palabra ensordecedora.
miles de olores se chocan entre si y entre todos forman un aire tibio, que por momentos se encienden como pequeñas luciérnagas que se consumen, alejadas de entre si.
los cuerpos rendidos salpicados desordenadamente sostienen una mirada ausente, que como una marea los despierta por momentos una carcajada ronca y golosa.
es tarde, los perros como siempre ladran la noche, y todo son violines foráneos, somos indulgentes, no, somos sencillamente inmunes...
nada brilla en esta habitación, solo el bronce cuerpo de este largo instrumento, los cojines
ya conocen el secreto de las noches que se opacan bajo este espectáculo a cámara lenta, la austera quietud es propia de un deshabitado encierro acumulado, todo es menos violento cuando eras más que un testigo, pero soy el único que es consiente del carácter de esta noche...
                                           el demonio que habita en la lumbre de este instrumento

miércoles, 10 de noviembre de 2010


*

La sensación de poder romper con los escaparates depués de ver un film de David Linch, la sensación de salpicarle la frente con esquirlas de plomo al primer sicario diplomatico del estado azul, después de ver cualquier film pseudohollywoodiense, la sensación de llorar sobre la primera falda a cuadros que encuentre a la salida de cualquier escuela opusdeista, por carecer de culpabilidad huamana. (yo)

Y esque las acciones son menos acciones cuando evocan tragedias, así como las palabras son menos palabras cuando pronunciamos frases hechas por pintar el silencio, cuando a solas extraviamos nuestro destino para empujarnos como pájaros ciegos a deambular a solas por calles desconocidas, siempre cabe esa equivocada idea de perder el tiempo, cuando en realidad volvemos a nuestra propia naturaleza.
 

martes, 9 de noviembre de 2010

centro comercial espinosa espinel

Vacio como el cráneo de un soldado
luego de una gran tempestad
se aísla la conciencia antes de los treinta…
así sencillamente dejan de existir los motivos para refugiarse de la lluvia
como el cielo que está próximo a expirar
después del éxodo migratorio de los patos
así está de frágil,  el pulso que me circula

Unas veces y otras
nos arrastramos hacia el ventanal buscando los 18
y hallar en los muslos de la mediocre pubertad
la mirada que nos sensibilizaba los pulmones
ahora la heroína es el motín
y sin embargo voy cada noche
requisando el vapor nicotinal de sucios bares
 que agrupan gente aficionada a sonreír

se vuelve por momentos bizca la mirada de la noche
sin saber que iluminar,
si las mentes dejaron de existir?  O yace asfixiada en algún escaparate
mientras en casa nos espera el calor de la televisión
nos sobran los motivos para reunirnos bajo las escaleras de algún portal
con dos maletas vacías para volver solos a la tierra que no nos aguarda
bajo el velo blanco de algunas cortinas
empañar los cristales con el amor que nos reservamos
después de las grises tempestades.

Obsesión urbana.

He pasado varios días viviendo otras vidas
viviendo el camino confuso del paramo olvidado
andando cegado por nubes oscuras

aquí entre el viento silvestre y andino
se prolonga el aire sabiendo a vereda
a huella de iglesia, a mirada de vieja
a sabor de alquitrán, y de moda europea

como si el ciervo rezara o vistiera
o el halcón anidase en calle hormigonada
porque en el discurso del viento
el sermón es trinchera

aquí o en un lago profundo y oscuro
en cuyo sitio se viste de musgo la roca
dios es la ausencia de quien lo ha inventado

domingo, 7 de noviembre de 2010

NEIN COP
“Se comienza por el final. Los muertos sienten la lluvia, el sol, el miedo, alegría de vez en cuando. No pueden mover sus cuerpos ni escuchar el sonido de sus pensamientos”


  Carlos Demián

morphina

Las burbujas son esferas holográficas, imaginan la transparencia de una corta vida que se rompe con el tacto, la magia del jabón, inocente y silenciosa se desliza hacia el borde gravitacional del viento.


Como las burbujas de piel que se amoldan en cuerpos sudorosos que persisten en ser suceptibles al mismo tacto, y tienen la distancia de la percepción  que nos empuja a alarnos mientras dormimos_
la palabra solo es un pretexto, para evadir la razon

para empezar

Ciertamente verifico que todo esté en su respectivo orden, desde las camisas, los calcetines rotos que duermen en mi armario, y todas aquellas cosas que aún conservo.


Lo trágico de esta historia es la realidad, el sopor de las aulas, el ruido de afuera, todo lo que escupe al interior de este espacio, incluso hasta este preciso momento que insiste en existir, y no es la existencia como tal, el tiempo, el espacio, es ajeno a todo en realidad, la crudeza de todo aquello que deambula en la orbita de esta ciudad, todas aquellas pancartas que nos miran mirandolos absortos en su estática aparición.
Todo aquello que se atasca en la garganta al volver a casa, la estupida canción que persiste en sonar incluso cuando no suena, el zumbido en mis oidos dictando el rol grisáceo que viste las nuevas tendencias.


...aunque pienso que todo esto, es el orden, toda esta fingida maquetación es nuestro hogar, el hogar que nos exprime cada vez que erramos en este prototipo de ley infundada, cada vez que miramos el escote a la justicia, justicia es una mujer roída por los vicios, justicia sencillamente es una estatua vendada que se sostiene fragilmente en un viejo baston de oro, con el que sodomisa a sus protectores, y bendice sus acciones, para evitar caer en la icredibilidad no sonríe, su maquillaje se vuelve convincente, sus largos dedos acarician nuestra espalda procurandonos una sensación de falso abrigo..